La fotografía de paisaje es una de las disciplinas mas difíciles que hay dentro del amplísimo mundo de la fotografía. Muchas veces he tenido la oportunidad de comprobarlo, incluso me atrevería a decir que de sufrirlo, pues son muchos los sacrificios que hay que hacer para conseguir resultados con lo que puedes sentirte realmente satisfecho.
Estos días he tenido la oportunidad de ver un video de Marcos Molina sobre la forma de hacer fotografía de paisaje que os aconsejo veáis encarecidamente: https://vimeo.com/72715212
Y es que con el paso de los años te vas volviendo mucho mas exigente contigo mismo y con tu trabajo y lo que hace unos meses te encantaba, ahora te horroriza.
En Septiembre de 2013 tuve el privilegio de compartir un taller de fotografía con los buenos de Javier Alonso, Jose Ramon Irusta y esa joyita de nuestra fotografía nacional que se llama Raquel de Castro.
Fuero muchas las cosas aprendidas y los buenos momentos hablado y practicando fotografía.
Cuando me fui, con mucha pena, me dije que pronto tenia que volver y ese momento fue el ultimo fin de semana de Mayo pasado.
Alquilamos una casita en la playa de la Arnia y nos dispusimos a hincharnos a sacar fotos de esa “milla dorada” de la fotografía española.
El tiempo era muy cambiante (como es propio de una primavera en la costa) y hubo de todo, pero en general pudimos explayarnos a gusto y conseguir un buen puñado de fotos con las que alimentar nuestra hambre de buenos paisajes.
Tal vez el momento mas mágico fue una puesta de sol en la puerta del mar, donde el cielo se tiño por unos minutos y me salieron manos para manejar cámara, trípode y filtros y captar la belleza que estaba aconteciendo. Aun así siento que el resultado no fue muy bueno pues la nitidez general de la foto no está a la altura, pero bueno os la muestro para que juzguéis vosotros mismos.
ISO 200, f/11, 40 seg, 11 mm
El dia siguiente fue un festival pues fuimos a la playa de Covachos y disfruté como un niño de los verdes radioactivos de las rocas en esta época, cientos de fotos saqué entre las que os muestro tan solo dos.
ISO 200, f/11, 80 seg, 11 mm
ISO 200, f/11, 30 seg, 11 mm
Levantarse para ver el amanecer no es mi momento favorito desde que practico fotografía. Seguramente se debe a que nunca he tenido la suerte de ver un cielo teñido de bonitos colores y me he tenido que conformar con plasmar la amplia gama de azules que se pueden captar en esos momentos de poca luz. Aquí una muestra de un clásico de la playa de la Arnia.
ISO 200, f/16, 30 seg, 11 mm
Es mucho mas lo que podría haber conseguido, pero no hay que ser glotones y dejar para mas adelante, ojala que tenga oportunidad pronto de volver a visitar este pedacito de costa.
A la vuelta a casa me dio por bajar por ese fotogénico pueblo llamado Orbaneja del Castillo y, entre las hordas de gente que por allí transitan, pude captar alguna cosilla que os adelanto.
ISO 200, f/8, 70 seg, 11 mm